E-Salud: Transformación Digital en el Sector Sanitario

Curso superior universitario acreditado por Universidad de Victoria-Gasteiz

  • 75 Horas
  • 3 Créditos ECTS

44,00

Compartir:
Descripción del curso

Este curso universitario sobre e-Salud te prepara para la transformación digital del sector sanitario. Aprenderás los fundamentos de la salud digital, incluyendo telemedicina, interoperabilidad y sus retos éticos, y cómo usar la tecnología para mejorar la atención médica. También te familiarizarás con herramientas clave como la historia clínica electrónica y las apps de salud. Al acabar, tendrás los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar los desafíos de la digitalización en este campo.

El Curso Universitario E-Salud: Transformación Digital en el Sector Sanitario es una propuesta académica diseñada para dotar a los estudiantes de los conocimientos y competencias necesarias para comprender y aplicar los procesos de transformación digital en el ámbito de la salud.

A lo largo del curso se profundizará en los conceptos básicos de la e-salud y en cómo la tecnología puede contribuir a mejorar la calidad de la atención sanitaria. Entre los temas principales se incluyen la telemedicina, la interoperabilidad de los sistemas electrónicos de salud, así como los retos éticos y legales asociados a la digitalización del sector.

Los participantes también tendrán la oportunidad de familiarizarse con herramientas específicas como los registros electrónicos de salud, los sistemas de información hospitalaria y las aplicaciones móviles orientadas al cuidado de la salud.

Al concluir, los estudiantes estarán preparados para afrontar los desafíos propios de la transformación digital en la sanidad, con una visión integral de los conceptos, herramientas y tendencias más relevantes en el campo de la e-salud.

  • Adquirir conocimientos sobre los principios fundamentales de la transformación digital en el sector sanitario.
  • Comprender la relevancia de la e-salud y su impacto en la prestación de servicios de atención médica.
  • Conocer las principales herramientas y tecnologías empleadas en este ámbito.
  • Entender los retos y las oportunidades que supone la implementación de la transformación digital en la sanidad.
  • Desarrollar capacidades para gestionar proyectos de digitalización en organizaciones sanitarias.
  • Capacitar en el uso de datos y en el análisis de la información en el contexto de la e-salud.
  • Conocer los aspectos éticos, legales y de privacidad vinculados a la digitalización en salud.
  • Identificar las barreras y desafíos que dificultan la implantación de la e-salud.
  • Potenciar la capacidad de liderazgo en procesos de cambio hacia la transformación digital en el sector sanitario.
  • Desarrollar competencias para fomentar la participación y el empoderamiento de los pacientes en el marco de la e-salud.

La evaluación estará compuesta por:

  • 64 preguntas de opción múltiple (a/b/c).
  • Cada alumno deberá aprobar la evaluación de cada módulo para dar por finalizado el programa. En caso de no superar el total de evaluaciones, dispondrá de una segunda oportunidad gratuita.

Enfermería, Celadores, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Psicología, Nutrición humana y dietética, Matronas, Técnicos superiores en higiene bucodental, Medicina, Farmacia, Odontólogos, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Óptica y optometría, TES / TTS / TEM, Gerocultores, Logopedia, Podología, Administración Sanitaria