€134,00
Una buena comunicación sanitaria es clave en la relación con pacientes y colegas. No se trata solo de informar, sino de hacerlo bien y asegurarse de ser entendido, lo que mejora la calidad de la atención y la satisfacción del paciente.
Este curso enseña las bases de la comunicación efectiva en salud, aportando habilidades para el día a día, como la escucha activa, el manejo del estrés o cómo dar malas noticias. Es una formación esencial para construir relaciones de confianza y mejorar la calidad tanto de la comunicación como de la salud pública.
La comunicación en el ámbito sanitario constituye un elemento clave en la interacción de los profesionales de la salud tanto con los pacientes como con otros colegas. Comunicar implica mucho más que transmitir datos: requiere hacerlo de forma adecuada, asegurando que el mensaje sea comprendido por el receptor y que sus dudas y necesidades se atiendan de la mejor manera posible. Una buena comunicación repercute directamente en la calidad de la atención y en la satisfacción del paciente. Por ello, salud y comunicación son conceptos inseparables.
Este programa formativo ofrece las bases de una comunicación sanitaria efectiva, proporcionando un conjunto de habilidades sociales, comunicativas y de resolución de conflictos enfocadas a la salud pública. Los participantes aprenderán sobre escucha activa, estrategias de actuación en situaciones de alta tensión y recursos para transmitir diagnósticos y noticias difíciles.
En actividades esenciales como el diagnóstico, la evaluación, el seguimiento o el análisis, la calidad de la comunicación entre profesional y paciente resulta determinante.
Este curso brinda la oportunidad de fortalecer la relación con pacientes, familiares y profesionales del sector sanitario, fomentando un vínculo basado en la claridad, la comprensión y la confianza. Todo ello orientado a garantizar procesos comunicativos de calidad que contribuyan al bienestar y a la salud pública.
Enfermería, Celadores, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Psicología, Matronas, Medicina, Farmacia, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, TES / TTS / TEM, Gerocultores, Trabajadores Sociales