€100,00
El estrés laboral afecta la toma de decisiones, la rutina y la salud en general, siendo una consecuencia directa de los riesgos psicosociales. Los profesionales sanitarios lo sufren con frecuencia, por lo que necesitan herramientas para identificarlo y manejarlo.
Este curso teórico-práctico ofrece precisamente eso: formación sobre el estrés y la ansiedad, con herramientas de diagnóstico y conocimiento actualizado sobre los trastornos afectivos. El objetivo es preparar al clínico para los desafíos que supone tratar a pacientes con depresión y ansiedad.
El estrés laboral puede afectar de manera significativa la vida cotidiana, dificultando la toma de decisiones e incluso interfiriendo en la recuperación de otras enfermedades diagnosticadas. Este tipo de estrés es considerado una de las principales consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales y repercute tanto en la salud física como en el bienestar mental.
Los profesionales que trabajan en instituciones sanitarias suelen presentar con frecuencia síntomas de ansiedad y estrés. Por ello, resulta esencial que aprendan a reconocer los signos y manifestaciones de estas condiciones, así como las técnicas y procedimientos disponibles para afrontarlas y reducir su impacto.
Este programa formativo ofrece un completo material teórico y práctico centrado en el estudio del estrés laboral y la ansiedad. Incluye herramientas diagnósticas y el análisis de la relación existente entre distintos trastornos afectivos. Se trata de un contenido integral que aborda los principales retos que enfrenta el personal sanitario en el manejo de pacientes con ansiedad y depresión.
La evaluación se organizará en:
Enfermería, Celadores, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Psicología, Matronas, Medicina, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, TES / TTS / TEM, Gerocultores