Fundamentos en Gestión y Organización de Servicios de Salud

Curso superior universitario acreditado por Universidad Católica San Antonio de Murcia

  • 150 Horas
  • 6 Créditos ECTS

61,00

Compartir:
Descripción del curso

La idea de salud ha cambiado, pasando de un enfoque puramente biológico a uno socio-ecológico más completo que influye en cómo se gestionan los servicios sanitarios. Aunque nuestro Sistema Nacional de Salud aún se centra en lo curativo, cada vez se potencia más la prevención.

Este curso sobre gestión y organización de servicios de salud te dará las herramientas y conocimientos para desenvolverte en este nuevo paradigma, permitiéndote gestionar los servicios con la máxima calidad y de la forma más adecuada.

El concepto de salud ha experimentado una evolución significativa a lo largo del tiempo: pasó de un enfoque estrictamente médico-biológico a un modelo más amplio, el paradigma socio-ecológico, que lo integra y trasciende. Este nuevo marco incorpora aportes de disciplinas como la sociología médica, la epidemiología social y la medicina comunitaria, entre otras.

Esta visión renovada también impacta en la forma de gestionar y organizar la salud. En la actualidad, el Sistema Nacional de Salud mantiene un fuerte componente curativo, acompañado de una tendencia hacia la creación de centros asistenciales, a la vez que refuerza los contenidos, recursos y estrategias vinculados a la prevención y a la promoción de la salud.

Con este curso de Fundamentos en gestión y organización de servicios de salud, el estudiante adquirirá las competencias necesarias para realizar una gestión y organización sanitaria eficiente, adaptada a las necesidades actuales y orientada a garantizar la máxima calidad.

  • Reconocer los determinantes de la salud y las principales intervenciones sanitarias.
  • Analizar la relación entre salud laboral y medio ambiente en los centros hospitalarios.
  • Comprender los fundamentos de la medicina preventiva.
  • Estudiar la definición de la salud y los sistemas de información poblacional.
  • Conocer las prestaciones y redes de servicios sanitarios disponibles.
  • Presentar los distintos sistemas sanitarios y modelos de organización.
  • Describir las herramientas de protocolización y las guías de práctica clínica.
  • Profundizar en los principios de contabilidad de gestión aplicados a instituciones de salud.

La evaluación se estructurará en:

  • 60 preguntas de opción múltiple (a/b/c).
  • Cada participante deberá aprobar la prueba de cada tema. En caso de no superar el conjunto total de evaluaciones, se otorgará una segunda oportunidad gratuita.

Enfermería, Celadores, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Psicología, Medicina, Fisioterapia, Administración Sanitaria